El estudió en Escarlata En la obra de Arthur Conan Doyle (1882),Estudio en escarlata, el autor nos adentra en un mundo de la fantasía detectivesca y realidad de las fases de investigación ya que nos permite revisar los pasos que Sherlock Holmes ha realizado para el esclarecimiento del asesinato en cuestión de esta novela y como su amigo de aventuras el Dr. Watson lo escribe en su bitácora para que no se pierda la autoría de esta investigación, Sir Conan escribe que Holmes utiliza diferentes tipos de investigación siendo los mas frecuentes los de inferencia como lo es el análisis, el método etnográfico, por nombrar algunas y también métodos específicos de la observación y deducción de variables como lo menciona el mismo. Puede decirse que los tipos de investigación que se expresan en la novela son abarcando todos los puntos de sin variables concretas o cuantificables, pero hecha mano de la conjetura y el resumen al tener todas sus variables determinadas en el tiempo del suceso. Lo...